Mostrando entradas con la etiqueta straight edge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta straight edge. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

Gorilla Biscuits en Unione e Benevolenza: El renacer del orgullo hardcore.

Las cuatro barras de Black Flag, la oveja de Minor Threat, el Crimson Ghost de Misfits: tres de las representaciones gráficas mas cruciales del hardcore punk, que por si solas ya nos disparan al instante a canciones, discos, codigos y esteticas identificatorias para puñados de jóvenes dispersos por todo el mundo. Si tuviera que pensar en una cuarta, muy probablemente termine apareciendo en mi cabeza el mono creado para la tapa del primer 7” de los neoyorquinos Gorilla Biscuits, iconos absolutos del revival youthcrew de fines de los 80s, que consolido al hardcore como una alternativa underground de importancia hasta la actualidad.

Foto por No Metronomos

La vigencia de GB, que trasciende los alcances de la escena hardcore, y la capacidad de interpelar a diversos públicos se noto en la concurrencia que agotaron las 500 entradas disponibles para el único recital que dieron en el pais: hardcore, straight edge, punks, retirados de los recitales, crusties y skins convivieron unas horas sin otra expectativa que ver y corroborar la leyenda de los Biscuits en vivo, muy probablemente la banda mas carismática de su tiempo.

Con un retraso por problemas de sonidos, que nunca terminaron de ajustarse, y luego de los locales Mil Caras y Reconcile, la formación que grabo el único LP de la banda, Start Today, salio a escena y, previas trompetas introductorias disparadas de consola, arremetio con “New Direction”, aquel tema insignia que instaba a volver a poner en pie al viejo hardcore punk rápido y de mensajes directos y sin vueltas. Tratándose de una banda en las que todos sus temas son claros hits para mas de una generación, cada arranque de tema fue celebrado en mayor o menos medida, con coros cantados por todo el publico y un pogo/mosh que desafiaba la integridad física del lugar y del publico.




"New direction" / "Stand Still" en vivo en Buenos Aires, 17/11/11

Todo Start Today sonó en el set: leyendo letras como “Stand Still” (la abulia de la juventud; ayer por la TV, hoy, en mayor parte, por la internet), “Degradation” (El racismo sigue siendo un problema de hoy) o “Cats And Dogs” (presentada y dedicada a quienes se siguen identificando con el Straight Edge y/o viven una forma de vida vegetariana/vegana) uno puede entender porque siguen siendo importantes para gente q ni siquiera estaba en los planes de nadie, cuando estas canciones fueron editadas. Al mismo tiempo, Civ, vocalista y cara visible de la banda, daba muestras de su enorme carisma y de que sigue viviendo esto como el primer dia. Con “Start Today”, el publico invadiendo el escenario y el “Start!! Stop!!” final, se termino casi una hora de un set que jamás perdió intensidad, aun con el calor agobiante que emanaba del recintoEn un año dificil de olvidar para la escena hardcore local en cuanto a visitas internacionales (Youth Of Today, Strife, Unbroken), Gorilla Biscuits fue la frutilla de un postre que difícilmente termine de ser disfrutado por quienes pudimos estar ahí para contarlo.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Unbroken en Unione y Benevolenza: Todo puede terminar mañana o puede continuar para siempre





San Diego, mediados de la década de los 90s. La escena grunge se moría de un escopetazo bien cabeceado por Cobain, el brit pop azotaba las radios del mundo sin piedad y comenzaba a sonar en las radios del mundo, música hecha por computadoras con una mueca de rock, mas fingida que auténtica. Lejos de las radios, las revistas y la MTV (la que en ese momento era mas Music TV que M....a TV), unos pibes de San Diego empezaban a tomar sus instrumentos y le añadían a un incipiente hardcore de toques metalizados a lo Integrity una veta hasta en ese momento particular; una fuerte influencia de rock inglés (especialmente Joy Division, Morrissey y The Smiths) y goth rock, visible en sus remeras, en sus jopos y en la temática de algunas letras coloco a Unbroken en la atención de la escena hardcore.


Dueños de un sonido único, plasmado en su obra maestra Life.Love. Regret, que fueron redefiniendo en sus últimos dos singles hasta llegar a un post hardcore mas relacionado con bandas como Drive Like Jehu o Rockets From The Crypt, la abrupta separación cimentó la leyenda, acrecentada por el posterior suicidio de uno de sus guitarristas, Eric Allen, al perder la batalla que desde siempre peleo contra su lado oscuro. El tiempo jugo después de su lado y las generaciones posteriores de músicos y público los redescubrió hasta colocarlos en una posición de inapelables e indispensables para entender buena parte del hardcore punk que se hace hoy.


Tamaña parrafada vale la pena para situar lo sucedido el sabado 17 de septiembre. Unione y Benevolenza tomo la forma de un recital hardcore: remeras de bandas convivian con comida vegana, feria de merch y discos y los mismos músicos a quienes todos esperaban con la ansiedad de toda una vida, mezclándose entre la gente, hablando con quienes todavía no podían entender que los tenían al alcance del tacto y atendiendo la feria. De fondo, las bandas locales (Puedo Ganar, A Mis Espaldas, Knockout de Rosario, Mil Caras y Vieja Escuela) ponían el ruido necesario para completar el panorama.


Unas palabras del promotor de la fecha, previas al numero central, que convienen destacar: Básicamente hablaba del esfuerzo considerable que suponía traer una banda de afuera y de las diferencias entre un recital de rock donde los auspicios llueven y la maquinaria de promoción hace lo suyo y un recital hardcore, donde todos (desde el público que paga su entrada y valora el esfuerzo, hasta la misma banda extranjera que, viendo que en Chile el recital pautado no cubría los costos que implicaron el armado del tour, se ofreció a realizar un segundo show para ayudar al promotor de allá) hacen su parte para que podamos ver y escuchar la música que nos gusta tanto.


Luego, la intro de “Fall On Proverb” y por 45 minutos, Unione y Benevolenza podía igualar en quilombo a la popular de Boca. Los 13 temas que la banda de San Diego toco fueron coreados por las tal vez 150 personas que no salia de su asombro al escuchar esas canciones que siguen significando tanto para ellos. La pasión desplegada por estos cuatro casi cuarentones conmovía y entusiasmaba hasta el mismo cimiento del recinto: como no quedar inmóvil con “Crushed On You”, “In The Name Of Progression”, "Razor" (cita a "The More You Ignore Me..." de Moz incluida), “End Of a Lifetime” o “D4”. Sin mostrar una excesiva demagogia entre tema y tema, los Unbroken dejaron notar que se estaban sintiendo en su casa y que el público jamas se iba a olvidar de esta noche. Luego de “Absentee Debate” y ese “I Dont Care...” final que seguía resonando incluso después de que la banda se bajara de las tablas, no pasaron mas de cinco minutos para que volvieran a cerrar con “Final Expression”.


Probablemente el recital más emotivo de este año, Unbroken sin duda mereció una mayor cantidad de público. Vida. Amor. Arrepentimiento.


"Crushed On You" en vivo



"Absentee Debate" en vivo



"D4" en vivo



(Foto y Videos por www.elartedelromance.tumblr.com)